Descripción del puesto
Actualmente estamos buscando un/a Coordinador/a de Procesos Industriales, para ser parte de nuestro equipo de Calidad en una de nuestras centrales de CABA.
Buscamos quien tome la responsabilidad de mejorar los procesos actuales de la operación con el objetivo de alcanzar los más altos estándares de excelencia. Si sos Ingeniero/a, tenes experiencia en la gran industria y no temes encarar nuevos desafíos, esta es una excelente oportunidad para vos!
Principales responsabilidades:
- Coordinar las acciones necesarias para la formalización, estandarización y mejora del desempeño de los procesos.
- Planificar y liderar las actividades de mejora de los procesos a través de equipos de trabajo interdisciplinarios, facilitando su implementación y brindando seguimiento.
- Participar activamente en reuniones con las áreas de operación y mantenimiento.
- Capacitar a los colaboradores en cuestiones relacionadas a procesos.
- Diseñar, reportar y analizar información de indicadores de gestión.
- Análisis de documentación y datos de los procesos.
- Seguimiento de acciones correctivas y oportunidades de mejora. Coordinación de análisis de causa raíz.
- Dar soporte en temas de procesos y calidad.
Requisitos
Requisitos:
- Graduados/as en Ingeniería industrial, mecánica / eléctrica.
- Conocimiento en herramientas de calidad, mejora continua y procesos.
- Paquete Office / Manejo de bases de datos (SQL o MS Access) / Microsoft Visio / PBI
- Experiencia en procesos de Grandes Industrias (Metalmecánica, Energía, Oil & Gas) de mínimo 3 años.
Si tenes experiencia en mantenimiento/operaciones y queres desarrollar tu perfil, contribuir con tus habilidades y experiencia, te invitamos a aplicar a esta oportunidad!
Detalles
Nivel mínimo de educación: Secundario (Graduado)
Nosotros
En Central Puerto somos una empresa líder en la producción de energía eléctrica nacional con más de 100 años de trayectoria. Nuestro objetivo consiste en desarrollar inversiones orientadas al mercado energético con proyección nacional e internacional. Buscamos generar energía en forma eficiente, contribuyendo al abastecimiento de la demanda con calidad, maximizando el valor para la compañía y para la sociedad en su conjunto, en forma sustentable y en armonía con el medio ambiente.
Actualmente, contamos con una matriz energética diversificada a partir de 14 centrales en todo el país que abarcan energía térmica, eólica, hidráulica y solar.
Nuestros activos representan una potencia instalada de más de 6.703 MW y generación anual del orden de 23.000 GWH, equivalente al 20% de la generación del sector privado, lo cual nos posiciona como el mayor grupo privado de generación eléctrica a nivel nacional.
En paralelo, durante el último año, ingresamos al sector forestal con el fin de diversificar nuestras actividades y hacer sinergia con uno de los negocios de mayor potencial de crecimiento como generador de divisas en nuestro país. De esta manera, adquirimos Forestal Argentina y Loma Alta (activos forestales del grupo chileno Masisa en Argentina); y el Grupo EVASA.
A su vez, somos el mayor accionista privado de la sociedad Central Vuelta de Obligado S.A. Y en paralelo, contamos con participación en Termoeléctrica José de San Martín S.A., Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A., además de compañías de distribución y transporte de gas tales como DGCE y DGCU (Ecogas); y TGM.
